top of page
rellenos-jeringas-fillers

Mas sobre los rellenos dérmico...

El ácido hialurónico es una sustancia que nuestro cuerpo produce de forma natural, especialmente en la piel, las articulaciones y los ojos. Su principal función es retener agua, lo que ayuda a mantener la piel hidratada, firme y elástica.

Piensa en el ácido hialurónico como una esponja natural que atrae y retiene agua. Solo una molécula puede retener hasta 1,000 veces su peso en agua, lo que lo convierte en un súper hidratante.

¿Qué debo tener en cuenta antes de utilizar rellenos dérmicos?

​​

  • Las inyecciones de relleno son rápidas y generalmente sólo requieren anestesia tópica.

  • Los rellenos son temporales y requieren inyecciones repetidas para mantener el resultado deseado.

  • Algunas personas son sensibles a los rellenos y experimentan hematomas e hinchazón después del tratamiento..

  • Con los rellenos, obtendrá resultados inmediatos con poco o ningún tiempo de recuperación.

  • Agende una consulta para obtener más información sobre sus necesidades específicas.

​¿Cómo se realiza un procedimiento con rellenos dérmicos?

Los rellenos pueden ser aplicados en el consultorio. Los rellenos dérmicos se administrarán con una jeringa precargada en diversas zonas predeterminadas, como en los pómulos, alrededor de los ojos o en la mandíbula, los labios y la barbilla. La cantidad, la ubicación y la profundidad de las inyecciones dependen principalmente del tipo de relleno dérmico y de los resultados deseados. Algunos rellenos contienen un anestésico local, como la lidocaína, para mayor comodidad durante la inyección. También se puede usar una crema anestésica.

¿Cuáles son mis opciones de relleno?

Existen tres tipos comunes de rellenos dérmicos: temporales, semipermanentes y permanentes. Los rellenos a base de ácido hialurónico son temporales, mientras que otros ofrecen resultados más duraderos. Se eligirá la opción más adecuada para usted.

 

Rellenos Temporales:

Existen varias opciones de rellenos temporales:

Rellenos a base de ácido hialurónico: Al igual que el colágeno, el ácido hialurónico es una sustancia natural que se utiliza principalmente para aumentar la proyección y el volumen.

Hidroxiapatita de calcio: Más pesado y denso que el ácido hialurónico, el relleno de calcio se inyecta a mayor profundidad, debajo de la piel, y no suele causar reacciones inmunitarias ni alérgicas, ya que este elemento se encuentra en los huesos.

Rellenos a base de colágeno: El colágeno es una proteína natural que aporta fuerza y ​​estructura a la piel. El colágeno fue el primer relleno en el mercado, pero la llegada de los rellenos a base de ácido hialurónico redujo su popularidad.

 

Rellenos semipermanentes:

Los rellenos dérmicos de mayor duración suelen contener sustancias más espesas, como el relleno sintético biodegradable conocido como ácido poli-L-láctico. Este tipo de rellenos de tejidos blandos trata las líneas faciales profundas. Aunque ofrecen resultados semipermanentes, es posible que necesite varias sesiones o retoque semanas después de las inyecciones iniciales.

 

Rellenos permanentes:

Los rellenos permanentes están hechos de polimetilmetacrilato (PMMA), que son microesferas que el cuerpo no absorbe. Este relleno también contiene colágeno y solo se recomienda para zonas de piel gruesa, como los pliegues naso labiales (los pliegues que separan las mejillas del labio superior). No debe usarse en el contorno de ojos ni en los labios.  Actualmente están en desuso.

¿Cuáles son las marcas comerciales de los rellenos?

Existen varias marcas de rellenos, pero algunas de las más comunes son (aprobados por FDA):

 

  • Rellenos a base de ácido hialurónico: Restylane®, Restylane® Lyft, Restylane® Silk, Juvéderm®, Juvederm Volbella®, Juvederm Voluma®, PREVELLE Silk®, Hydrelle®, Belotero®.

  • Rellenos a base de colágeno: Cosmoplast, Cosmoderm, Evolence.

  • Rellenos semipermanentes: Sculptra, Radiesse. HArmoniCA

  • Rellenos permanentes: Bellafill.

  • y muchas marcas mas...

¿Cómo me preparo para una inyección de rellenos?

Antes de su tratamiento, considere las siguientes indicaciones:

 

  • Deje de fumar antes de la aplicación para promover una mejor recuperación.

  • Manténgase hidratado antes y después de la aplicación para una recuperación segura.

  • No tome aspirina, ibuprofeno, vitamina E, ni ningún otro medicamento que pueda causar sangrados.

  • Indique si tiene antecedentes de herpes labial.

  • Se le proporcionarán instrucciones detalladas antes del tratamiento y se responderá a cualquier pregunta o duda que usted tenga.

¿Qué puedo esperar el día de mi aplicación de rellenos?

  • La administración de los rellenos dérmicos se realizan en el consultorio.

  • La mayoría de las inyecciones de relleno tardan unos treinta minutos en completarse, pero pueden tardar más dependiendo del número de inyecciones.

  • Podrá regresar a casa después del procedimiento por su propia cuenta.

  • ¿Cuánto tiempo tarda la recuperación de los rellenos?

     

    Una de las características más atractivas de los rellenos de tejidos blandos es su breve tiempo de recuperación. Se le darán instrucciones a seguir después del tratamiento, incluyendo información sobre:

    • Síntomas típicos que puede experimentar

    • Posibles signos de complicaciones

    ¿Qué puedo esperar justo después de una inyección de relleno?

    Probablemente verá los resultados de las inyecciones inmediatamente después del procedimiento, aunque no es raro que los pacientes experimenten hinchazón o moretones leves en el lugar de la inyección.

    Se le indicará utilizar una compresa fría o una bolsa de hielo para ayudar a reducir la hinchazón. La duración de la hinchazón dependerá en gran medida del tipo de relleno que reciba, aunque la mayoría de la hinchazón, los hematomas y el enrojecimiento deberían desaparecer en un plazo de una semana a diez días.

    Se recomienda que evite usar sombreros y que use solo pequeñas cantidades de maquillaje.

    Si presenta hinchazón, enrojecimiento o moretones grandes o prolongados, no dude encontactarme.

    ¿Cuánto duran los resultados de mi relleno?

    La duración de los resultados de su relleno dérmico dependerá del tipo de inyección que reciba.

     

    Rellenos de ácido hialurónico:

    Los resultados de los rellenos de ácido hialurónico varían, aunque deberían durar de seis a doce meses con las marcas más comunes.

    Algunas marcas como Juvéderm duran hasta 24 meses.

     

    Rellenos semipermanentes:

    Los resultados de las inyecciones de relleno semipermanentes tratan las líneas de expresión faciales profundas y duran entre doce y dieciocho meses. Es posible que necesite un retoque varias semanas después de las inyecciones iniciales.

    ¿Qué debo considerar después de recibir mis rellenos?

     

    Para lograr el resultado más bello y seguro, es importante que agende una consulta si experimenta algún problema. Si nota nuevas líneas de expresión o arrugas con el tiempo, puede programar inyecciones adicionales de relleno para mantener los resultados. No dude en ponerse en contacto si tiene alguna pregunta o inquietud.

    ¿Cuáles son los riesgos asociados con los rellenos?

    Afortunadamente, existen pocos riesgos asociados con los rellenos dérmicos. Debe ponerse en contacto ante la primera señal de una anomalía o si experimenta un efecto secundario inesperado, como:

     

    • Dolor e inflamación prolongados (podría ser un signo de infección o una reacción alérgica).

    • Inflamación, moretones, hematomas o enrojecimiento que no desaparece después de una semana.

    • Dolor agudo cerca del lugar de la inyección, acompañado de asimetría, que dura más de siete a diez días después del procedimiento.

    • Nódulos o protuberancias en o alrededor de las zonas inyectadas, o cualquier zona irregular alrededor de la piel.

    • Una complicación muy poco frecuente, pero documentada, es una lesión en los vasos sanguíneos, que puede ocurrir si el inyector inyecta el relleno en un vaso sanguíneo. Esto puede provocar necrosis (muerte del tejido), anomalías visuales, incluyendo ceguera, o un derrame cerebral.

    bottom of page